Results for 'María del Henar Zamora Salamanca'

1000+ found
Order:
  1. ¿ Qué decimos cuando digo" hacer"? Anotaciones para una reflexión acerca de los conceptos: Poesía, teoría, práctica y técnica. Hernán Zamora.María del Henar Zamora Salamanca - 2008 - A Parte Rei 55:16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El reencuentro con la unidad: el itinerario filosófico de Emilio García Estébanez para la superación del patriarcalismo.María del Henar Zamora Salamanca - 2008 - Estudios Filosóficos 57 (165):301-316.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  42
    López Eire, Antonio y Velasco López, María del Henar, "La mitología griega: lenguaje de dioses y hombres.".María Victoria Vaello Rodríguez - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:327-329.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Matemática y física en el Tímeo de Platón. Poliedros regulares y elementos naturales.María Henar Lanza González - 2015 - Praxis Filosófica 40:85-112.
    Analizaremos las características de los cinco poliedros regulares convexos que Platón describe en el Timeo y esclareceremos los siguientes problemas: primero, mientras los poliedros regulares son cinco, los elementos naturales son solo cuatro; segundo, la transformación de unos elementos en otros; tercero, las proporciones que rigen las mezclas de los elementos, y cuarto, las consecuencias de la propuesta platónica en dos problemas científico filosóficos de ese momento: la causa del movimiento y la existencia o no del vacío.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  34
    Aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho Penal: problemas y desafios.María Paula Ávila Zea & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240142.
    La integración de la tecnología en el ámbito del derecho penal plantea desafíos significativos debido a la falta de regulación de la inteligencia artificial (IA), lo que podría comprometer los derechos fundamentales. Este estudio se centra en abordar estos desafíos y proponer soluciones mediante un análisis exhaustivo de la situación actual y las posibles implicaciones de la IA en el sistema jurídico penal. El objetivo principal de esta investigación es analizar los problemas, desafíos y oportunidades que surgen con la implementación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Viviendo en co-herencia con la filosofía cínica: Hiparquia de Maronea.José María Zamora Calvo - 2018 - Co-herencia 15 (58):111-131.
    Este artículo intenta aproximarse a la figura femenina de Hiparquia de Maronea, identificando su lugar dentro del cinismo antiguo, movimiento filosófico contestatario de finales del siglo iv a. C. Su figura sería ejemplo de una mujer “extradoméstica”, opuesta completamente a la imagen de la mujer ateniense que permanece recluida en el interior de la casa, respetando celosamente las leyes del silencio. Al respecto, para descifrar las claves de Hiparquia, es fundamental y muy significativo considerar el “matrimonio de perros” como la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  5
    Las Emociones en la Educación Virtual Posgradual del Querer Hacer al Hacer que Ocurra.Erika María Sandoval Valero & Maigualida Coromoto Zamora de Schuliaquer - 2023 - Enfoques (Misc.) 4 (1):312-342.
    El objetivo de este ensayo es promover la reflexión sobre sobre como las emociones pueden impactar las vivencias de los usuarios de los Entornos Virtuales de aprendizaje EVA en nivel posgradual considerando una visión sistémica compleja e interdisciplinaria. El fin último de la reflexión es ofrecer un marco epistémico y teórico que oriente las acciones para usuarios e instituciones de educación superior para utilizar el sistema emocional al servicio de la permanencia dentro de la oferta académica y lejos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Between the walk and the portico. On Diogenes Laertius's Life of Aristotle, 5, 1-35. [Spanish].José María Zamora Calvo - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:110-133.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE Para su composición de la Vida de Aristóteles , Diógenes Laercio no consult a direct amente los textos del estagirita, sino que, con gran probabilidad, reproduce un resumen más antiguo que, a su vez, fue elaborado a partir de fuentes diversas. La mayor parte de su exposición se centra en recopilar las opiniones ( placita ) que se refieren a cuestiones lógicas y, sobre todo, éticas y físicas. La exposición de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    "En todas partes y en ninguna": Porfirio, Sentencia 31.José María Zamora Calvo - 2013 - Anuario Filosófico 46 (3):503-522.
    La Sentencia 31 plantea una paradoja: el efecto permanece en su causa, pero al mismo tiempo la causa está “en todas partes y en ninguna” en su efecto. Nos centraremos en el análisis de la teoría del πανταχοῦ καὶ οὐδαμοῦ, deteniéndonos en la lectura porfiriana del argumento plotiniano de la anterioridad causal del Uno respecto a lo múltiple (III, 9 [13] 4, 1-9; V I 4 [22] 3), aplicado a Dios, al Intelecto y al Alma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    "Forjadores de mitos". El discurso poético en el Comentario a la República de Proclo.José María Zamora Calvo - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 20:145-172.
    Resumen En la 5ª y 6ª disertación del Comentario a la República de Platón Proclo se centra en rescatar tanto a los "forjadores de mitos", Homero y Hesíodo, como a sus críticos, Sócrates y Platón (República III y X). En este trabajo analizaremos la correspondencia que Proclo establece entre los cuatro grados del discurso poético -poesía inspirada, científica, de reproducción y de apariencias- con un género de vida determinado. Ahora bien, las características que Proclo asigna a los mitos no se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    La noción de procesión en Plotino.José María Zamora - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):85-105.
    El autor realiza una lectura de las Enéadas de Plotino partiendo de la noción de procesión, pieza clave para comprender la arquitectura del universo plotiniana ordenado jerárquicamente alrededor del Uno-Bien.Del primer principio proceden todos los seres y en él convergen. Cuatro son fundamentalmente los aspectos tratados: 1) El axiomade la procesión. 2) Los dos momentos de la procesión: el ascendente y el descendente. 3) Las imágenes de la procesión.4) Dentro de estas metáforas, privilegia el centro y el círculo, núcleo en (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  6
    La noción de armonía de Plotino a Jámblico1.José María Zamora Calvo - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (34):357.
    En la Sentencia 18 Por!rio se inspira en un pasaje plotiniano de En. III 6 [26] 4, 41-52, donde trata precisamente sobre la sensación, pero introduciendo dos innovaciones relevantes: 1) la noción de ser vivo, donde Plotino menciona solo la parte pasiva del alma y la materia – lo que constituye una manera de insistir en la relación íntima que se da entre el alma y el cuerpo en el compuesto–; y 2) las nociones de “armonía no separada” y de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  62
    Multiplicidad y unidad de la inteligencia en las sentecias de Porfirio.José María Zamora Calvo - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:45-74.
    Las Sentencias de Porfirio, que constituyen un compendio de las Enéadas de Plotino, incluyen una revisión del locus vexatus de platonismo del siglo III, que tiene su origen en la interpretación de un controvertido pasaje del Timeo, 39e. Revisaremos los antecedentes de Porfirio, bajo la influencia de Longino, y la polémica suscitada con Plotino y Amelio a su llegada a Roma. Su posterior "retractación" le lleva a aceptar que la Inteligencia se identifica con la multiplicidad de los inteligibles que intelige. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Between the promenade and the colonnade. On the life of Aristotle of Diogenes aertius 5, 1-35.José María Zamora Calvo - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:110-133.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. entre el paseo y el pórtico. sobre la VIDA DE ARISTÓTELES de diógenes laercio 5, 1-35.José María Zamora Calvo - forthcoming - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    “Myth-makers”. Poetic Discourse in the Commentary on the Republic of Patroclo.Jose Maria Zamora Calvo - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 20:145-172.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El material espacial del demiurgo: la chóra en el "Timeo" de Platón.José María Zamora Calvo - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (150):271-288.
    El demiurgo es el encargado de organizar un material espacial informe (chóra), para lo que contempla las formas inteligibles, y produce así las imágenes, las cosas sensibles. La causa de la diferencia entre las formas inteligibles (modelo) y las cosas sensibles (imagen) radica en el material caótico e indeterminado (receptáculo). Pretendemos analizar la chóra en el Timeo de Platón, donde convergen dos aspectos: el ¿constitutivo¿, ¿aquello de lo que¿ están constituidas las cosas sensibles, y el ¿espacial¿, ¿aquello en lo que¿ (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    La noción de armonía de Plotino a Jámblico1.José María Zamora Calvo - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):357.
    En la Sentencia 18 Por!rio se inspira en un pasaje plotiniano de En. III 6 [26] 4, 41-52, donde trata precisamente sobre la sensación, pero introduciendo dos innovaciones relevantes: 1) la noción de ser vivo, donde Plotino menciona solo la parte pasiva del alma y la materia – lo que constituye una manera de insistir en la relación íntima que se da entre el alma y el cuerpo en el compuesto–; y 2) las nociones de “armonía no separada” y de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Entre le paseo y el pórtico: sobre la vida de Aristóteles de Diógenes Laercio.José María Zamora Calvo - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:110-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    La recuperación de la Escuela de Salamanca en el contexto de la Kulturkampf alemana.María Martín Gómez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La “Escuela de Salamanca”, como etiqueta histórica, ha sido cuestionada y actualizada en múltiples ocasiones y desde intereses muy diversos. En este artículo se investiga el origen del concepto en la teología alemana del siglo XIX (en autores como Franz Ehrle y Gerhard Schneemann, especialmente) y se presta atención al contexto político y religioso en el que emerge (la denominada _Kulturkampf _alemana), con el propósito de comprender mejor las notas definitorias que se le otorgaron.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    El Mar Del Quevenimos Tonio Hölscher (2022). El Nadador D_e_Pa_e_Stum. Juv_e_Ntud,_ e_Ros y Mar_ e_N La_ a_Ntigua_ G_R_e_Cia. Trad.: Lara Cortés Fernández. Barcelona: Crítica. Colección Ares y Mares. Rústica Con Sobrecubierta. 176 Páginas. [REVIEW]Henar Lanza González - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 40:252-255.
    RESUMEN Cuando se mira la masacre de El Salado, es difícil no preguntarse por los factores que llevaron a esta comunidad de los Montes de María, en el contexto de la guerra rural que vivía Colombia a finales del siglo XX, a volverse un objetivo militar por parte de las A.U.C. (Autodefensas Unidas de Colombia), es decir, a recibir la marca o estigma de 'pueblo guerrillero'; en otras palabras, a convertirse en un pueblo masacrable. El presente artículo intenta abordar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Las lecturas de Martin Heidegger de la Ética a Nicómaco. En torno a unas glosas manuscritas custodiadas en la Universidad de Salamanca.María Martín Gómez - 2023 - Isegoría 68:e18.
    Este artículo analiza las lecturas que realizó Martin Heidegger de la Ética a Nicómaco de Aristóteles a partir de las anotaciones y subrayados que se conservan en un ejemplar que perteneció al filósofo alemán y que actualmente se custodia en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca. Las diversas notas y glosas manuscritas que Heidegger anota al margen de las páginas en la obra de Aristóteles permiten conocer mejor la influencia que este libro ejerció en la filosofía heideggeriana (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Concilio Vaticano II: bodas de oro en Salamanca.Luis Santamaría del Río - 2012 - Salmanticensis 59 (3):573-589.
    Del 15 al 17 de noviembre de 2012 tuvo lugar el Congreso de Teo-logía “A los 50 años del Concilio Vaticano II ”, organizado por las Facultades de Teología de España y Portugal, en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Pontificia de Salamanca. El acto inaugural fue presidido por el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episco-pal Española, titular del centro académico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    «Virtud, hija del cielo»: sobre el pensamiento moral de fray Luis de León.María Martín Gómez - 2012 - Anuario Filosófico 45 (2):367-390.
    En el curso académico 1578-1579 fray Luis de León accede a la cátedra de Filosofía moral en la Universidad de Salamanca. Aunque en el tiempo que estuvo en esta cátedra, fray Luis se vio obligado a explicar la filosofía moral de Aristóteles, a lo largo de este artículo comprobaremos que el pensamiento moral de fray Luis de León se nutre de otras muchas fuentes provenientes de la filosofía antigua.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    «Virtud, hija del cielo»: sobre el pensamiento moral de fray Luis de León.María Martín Gómez - 2017 - Anuario Filosófico 45 (2):367-390.
    En el curso académico 1578-1579 fray Luis de León accede a la cátedra de Filosofía moral en la Universidad de Salamanca. Aunque en el tiempo que estuvo en esta cátedra, fray Luis se vio obligado a explicar la filosofía moral de Aristóteles, a lo largo de este artículo comprobaremos que el pensamiento moral de fray Luis de León se nutre de otras muchas fuentes provenientes de la filosofía antigua.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Migración prorrural a áreas remotas en tiempo de crisis.María Jesús Rivera Escribano - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    Las áreas rurales remotas en proceso de decrecimiento poblacional son altamente vulnerables y sensibles a los movimientos poblacionales, tanto a la salida como a la llegada de nueva población que engrose las cifras de la población local. El artículo explora el impacto que tuvo la crisis del 2008 en las migraciones prorrurales que se dirigían hacia este tipo de áreas rurales. Para ello se analiza el caso de la comarca de Las Batuecas-Sierra de Francia, en Salamanca. El trabajo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Resultados del proyecto “paiso”.Ana María Botella Nicolás & Amparo Hurtado Soler - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    El trabajo presenta los resultados del proyecto El paisaje sonoro como contexto de aprendizaje interactivo, transversal e interdisciplinar (PAISO) que se desarrolló durante los cursos 2019-2020 y 2020-2021 en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. La muestra participante estuvo formada por 748 estudiantes de 16 asignaturas de los grados en Maestro/a en Educación Primaria e Infantil y los Másteres de Secundaria y Máster en Investigación en Didácticas Específicas de la Universidad de Valencia y de la Universidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Aprendiendo física con el teléfono inteligente.María del Carmen Evangelina Córdova Martínez & Sarita Lima Llanllaya - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    El proceso educativo sufrió un drástico cambio debido a la pandemia que padecimos a nivel mundial, tuvimos que aprender a usar las herramientas tecnológicas en la enseñanza y en el aprendizaje. Por lo que siguiendo esta tendencia planteamos la utilización de la aplicación “Física M-Lab” en su primera versión para la enseñanza de la cinemática.Como estamos en el campo de las ciencias sociales, utilizamos el diseño cuasiexperimental que nos permitió concluir en que los aprendizajes mejoraron significativamente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  61
    Hegel and Derrida on Forgiveness: The Impossible at the Core of the Political.Acosta López María del Rosario - 2012 - Derrida Today 5 (1):55-68.
    In order to illuminate the very complex relationship between ethics and politics in the thought of Jacques Derrida, this paper stages the (dis)encounter between Hegel's and Derrida's notion of forgiveness. It will be shown how for these two authors forgiveness is closely related both with certain ‘impossibility’, and with the disclosure of a condition for rethinking the ethico-political realm. Both Hegel and Derrida seem to suggest that forgiveness opens up a realm in which something must remain ‘absolute’, that is to (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  68
    Corporate social responsibility perception in business students as future managers: a multifactorial analysis.María del Mar Alonso-Almeida, Fernando Casani Fernández de Navarrete & Jesus Rodriguez-Pomeda - 2014 - Business Ethics: A European Review 24 (1):1-17.
    This paper examines undergraduate business students' perception of corporate social responsibility in cases in which they have not attended any specific course either dealing with CSR or providing training in ethics. A survey was conducted of 535 Spanish business students as future managers. The results show that the stakeholders' perspective deserves a huge attention for those students considering what the keys of business success are. Significant differences in perception were nevertheless identified when a multifactorial analysis was undertaken. Female students are (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  31.  30
    A Methodological Shift in Favor of (Some) Paraconsistency in the Sciences.María del Rosario Martínez-Ordaz - 2022 - Logica Universalis 16 (1):335-354.
    Many have contended that non-classical logicians have failed at providing evidence of paraconsistent logics being applicable in cases of inconsistency toleration in the sciences. With this in mind, my main concern here is methodological. I aim at addressing the question of how should we study and explain cases of inconsistent science, using paraconsistent tools, without ruining into the most common methodological mistakes. My response is divided into two main parts: first, I provide some methodological guidance on how to approach cases (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  4
    TELL, MARÍA BELÉN, Tras la huella del testimonio. Estudio filosófico sobre los silenciosos alcances de la antropología hermenéutica de Paul Ricoeur, Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 2015, 288 pp. [REVIEW]Patricio Merino Beas - 2016 - Anuario Filosófico:236-239.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    Tell, María Belén. Tras la huella del testimonio. Estudio filosófico sobre los silenciosos alcances de la antropología hermenéutica de Paul Ricoeur.Patricio Merino Beas - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):285-288.
    Tell, María Belén. Tras la huella del testimonio. Estudio filosófico sobre los silenciosos alcances de la antropología hermenéutica de Paul Ricoeur. Salamanca: Servicio de Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 2015. 288 pp.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    María Jesús Zamora Calvo . Brujas de cine.Alberto Ortiz - 2016 - Alpha (Osorno) 43:319-320.
    En este artículo se analiza una recreación quijotesca en la novela de Graham Greene Monseñor Quijote. Para ello se utilizan dos términos procedentes del Derecho romano: los conceptos de autoridad y poder. En esta obra de Greene, la autoridad surge de los libros o de autores de libros, cuya lectura permite que la vida siga teniendo sentido. En Greene encontramos la estrategia de lectura conocida como las sortes virgilianae que permite a los personajes orientarse en las dificultades diarias. Sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    MARÍA MARTÍN GÓMEZ, La Escuela de Salamanca, Fray Luis de León y el problema de la interpretación, Pamplona, Eunsa, 2017.Francisco Castilla - 2019 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (1):171-175.
    Los numerosos estudios que continuamente se dedican a la Escuela de Salamanca demuestran que el interés de sus ideas está lejos de agotarse. No solamente quedan por dilucidar aspectos relevantes del pensamiento de sus autores más conocidos, sino que también está pendiente en gran parte el análisis de las aportaciones de miembros de la Escuela que no ocuparon la primera fila, pero cuyas contribuciones –por uno u otro motivo- no carecieron de algún interés. A ello debe unirse la actividad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    María Jesús Zamora Calvo (ed). Women, witchcraft and the inquisition in Spain and the new world. Louisiana: Baton rouge / louisiana state university press, series new hispanisms, cultural and literary studies, 2021, 215 pp. [REVIEW]Alberto Ortiz - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):202-204.
    La edición del libro Women, witchcraft and the Inquisition in Spain and the new world, coordinado por la doctora Zamora Calvo, lega a los estudios culturales alrededor de las creencias mágicas un producto académico peculiar, donde los haya, que aspira a colaborar en la renovación del tema indicado...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  55
    Forgiveness in Marriage: Healing or Chronicity. A Dialog Between a Philosophical and a Psychotherapeutic Understanding. [REVIEW]María del Rosario González Martín, Martiño Rodríguez González & Gonzalo Génova Fuster - 2011 - Human Studies 34 (4):431 - 449.
    Based on experience in marriage counseling and contributions made by philosophy of phenomenology and psychology, we have carried out an in-depth analysis of the forgiveness process in the marriage relationship. Philosophy of phenomenology allows to define the conceptual framework of the marriage relationship and its essential features, which gives the therapist a reference to guide the therapeutical process. The description of the process is enriched with contributions of Psychology and particularly Systemic Family Theories. We have identified a number of steps (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Determinants of Electronic Word-of-Mouth on Social Networking Sites About Negative News on CSR.Maria del Mar García-de los Salmones, Angel Herrero & Patricia Martínez - 2020 - Journal of Business Ethics 171 (3):583-597.
    Social network sites are a new communication channel to convey CSR information. They are interactive channels that let users participate, spread content and generate positive and negative electronic word-of-mouth about companies that can dramatically affect their reputation and future business. To identify the factors behind this behaviour, we designed a causal model to explain the intention to both comment on and share a negative corporate social responsibility news posted on Facebook. We included the following as explanatory variables: social consciousness, environmental (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  44
    José María Zamora Calvo, Platón. Timeo (edición bilingüe), con notas a la traducción y anexos de Luc Brisson, Madrid, Abada, 2010, 474 págs. [REVIEW]Claudia N. Fernández - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:145-148.
    Este trabajo indaga las resemantizaciones del mito de Venus en tres poetas latinoamericanos: Julián del Casal, Rubén Darío y José Lezama Lima teniendo en cuenta la intertextualidad y las poéticas correspondientes. This paper analyses the Venus myth appropiation into the poetry of Julián del Casal, Rubén Darío and José Lezama Lima considering their poetry and intertextuality.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. María del Carmen Amaro Cano." Reflexiones éticas sobre la investigación científica en biomedicina desde el prisma de la universidad médica".María del Carmen Amaro Cano - 2005 - Episteme 1 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Marullo, María Chiara, Lorena Sales Pallarés, Francisco Javier Zamora Cabot y Núria Reguart Segarra (coords.). Empresas transnacionales, derechos humanos y cadenas de valor: nuevos desafíos, A Coruña: Colex, 2023. [REVIEW]Diego Fierro Rodríguez - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:189-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    La généalogie grecque parmi les Celtes.Maria de Henar Velasco López - 2002 - Kernos 15:297-307.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  27
    Le vin, la mort et les Bienheureux.Maria de Henar Velasco López - 1992 - Kernos 5:209-220.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    De la nostalgia por lo clásico al fin de lo clásico como nostalgia: Winckelmann y Burckhardt.María del Rosario Acosta - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:39-64.
    Este texto se propone responder a la pregunta acerca de la relación entre estética y filosofía de la historia a partir del examen de las teorías estéticas de Winckelmann (mediados del s. XVIII) frente a las reflexiones acerca de la historia de Burckhardt (finales del s. XIX), atravesadas ambas por el significado que adquiere en cada una de ellas el concepto de lo clásico. La idea es mostrar cómo una historia del arte como la de Winckelmann, cuyo criterio es el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    From "Nostalgia for Classic" to "The End of Classic as Nostalgia": Winckelmann and Burckhardt.María del Rosario Acosta - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:39-63.
    Este texto se propone responder a la pregunta acerca de la relación entre estética y filosofía de la historia a partir del examen de las teorías estéticas de Winckelmann (mediados del s. XVIII) frente a las reflexiones acerca de la historia de Burckhardt (finales del s. XIX), atravesadas ambas por el significado que adquiere en cada una de ellas el concepto de lo clásico. La idea es mostrar cómo una historia del arte como la de Winckelmann, cuyo criterio es el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Algunas anotaciones en torno a Mediaciones de lo sensible: hacia una economía crítica de los dispositivos.María del Rosario Acosta & María Luciana Cadahia - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):229-243.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  36
    El diálogo que somos: la comprensión como espacio para la política.Maria del Rosario Acosta - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):205-228.
    This paper mainly proposes to point out some aspects that render hermeneutics pertinent within the context of political discussion, defending it from attacks mostly stemming from a philosophy of critical consciousness such as Habermas’s, Adorno’s, and some of their followers. It will be shown, from Gadamer’s perspective, how hermeneutics responds to those critiques within its conception of understanding as a fundamental task and a primordial political space. Contrary to a philosophy that appeals to the need of “taking its distance” as (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Una aproximación al estudio del auxilio social en la capital almeriense (1939-1958).María del Carmen Giménez Muñoz - 2011 - Aposta 51:4 - 27.
    Aunque desde hace ya tiempo la época franquista está recibiendo una creciente atención por parte de la historiografía, el estudio de las políticas sociales franquistas presenta importantes claroscuros, con lagunas de gran relevancia. Auxilio Social se convertía en una institución oficial del régimen franquista con la misión de cumplir, bajo el protectorado del Estado, unas funciones benéficas y político-sociales determinadas. A nivel local, en Almería, el trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo aproximarse al estudio de dicha institución como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    La universalidad del lenguaje en la filosofía hermenéutica de HG Gadamer.María del Carmen López Sáenz - 2000 - Endoxa 12:229-256.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  6
    Cuestión de la «Orfandad» de la Generación de la Democracia y de la Recepción Que Hicieron Del Pensamiento Español Que Les Precedió.María del Olmo Ibáñez & Benjamín Herreros Ruiz de Valdepeñas - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:65-80.
    Este artículo tiene por objetivo analizar la relación y la recepción que cuatro filósofos de la generación de la democracia: Tomás Pollán, Javier Sádaba, Manuel Fraijó y Jesús Mosterín han mantenido y realizado respectivamente, con y sobre, el pensamiento español contemporáneo que les antecedió.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000